Jue. Jul 17th, 2025

El uso de audífonos se ha vuelto parte del día a día para millones de personas, ya sea para escuchar música, atender llamadas o consumir contenido multimedia. Sin embargo, escuchar audio a un volumen elevado durante periodos prolongados puede tener consecuencias serias e irreversibles para la salud auditiva. El oído humano no está diseñado para soportar exposiciones continuas a altos decibelios, y el daño puede progresar sin que se perciban síntomas de forma inmediata.

¿Qué ocurre en el oído al escuchar sonidos muy fuertes?

El oído interno contiene células ciliadas que convierten las vibraciones del sonido en señales eléctricas que el cerebro interpreta. Estas células son extremadamente sensibles y no se regeneran una vez que se dañan. Exponerse a volúmenes superiores a los 85 decibelios (dB) puede causar:

  • Fatiga auditiva temporal.
  • Zumbidos o pitidos persistentes (acúfenos).
  • Pérdida auditiva progresiva o permanente.

Los audífonos, especialmente los intraauriculares (los que se insertan en el canal auditivo), pueden generar picos de volumen que superan los 100 dB, equivalentes al ruido de una motocicleta o un concierto en vivo.

Efectos secundarios del uso inadecuado

Además del riesgo auditivo, el uso prolongado y a volumen alto de audífonos puede tener otros efectos:

  • Aislamiento sensorial, al reducir la percepción del entorno y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Aumento del estrés auditivo y mental, especialmente en ambientes urbanos ruidosos.
  • Irritación del canal auditivo o infecciones, si los audífonos no se limpian correctamente.

¿Qué factores agravan el riesgo?

  • Duración de la exposición: cuanto más tiempo se usan los audífonos, mayor es el riesgo, incluso a volúmenes moderados.
  • Tipo de audífono: los modelos cerrados o con cancelación de ruido permiten escuchar con menor volumen externo, reduciendo riesgos.
  • Ambientes ruidosos: escuchar música en transporte público o en la calle suele llevar a subir el volumen sin notar el impacto real.

Recomendaciones para un uso seguro

Para proteger tu salud auditiva sin dejar de disfrutar del audio, considera estas recomendaciones:

  • Sigue la regla 60/60: no escuches a más del 60% del volumen máximo y no más de 60 minutos seguidos.
  • Utiliza audífonos con cancelación de ruido activa, que permiten escuchar con menor volumen en entornos ruidosos.
  • Elige modelos externos o con buen aislamiento pasivo que no requieran volumen excesivo.
  • Haz pausas regulares y permite que tus oídos descansen.
  • Configura alertas de volumen en el dispositivo, si están disponibles.

Escuchar también es cuidar

La pérdida auditiva inducida por ruido no tiene cura, pero es completamente evitable con hábitos responsables. Al comprender cómo y por qué se daña el oído, podemos tomar decisiones más informadas sobre el uso de audífonos y proteger uno de nuestros sentidos más valiosos. Escuchar con cuidado es también una forma de cuidar nuestra salud y bienestar a largo plazo.

Por admin